Refuerzo Estructural

En Sofcar ofrecemos soluciones completas para el refuerzo estructural sin demolición, utilizando sistemas innovadores como FRP, SRP, SRG, FRCM y BETA, todos ellos compatibles con el Código Estructural y las guías técnicas europeas. Nuestras soluciones están pensadas para proyectos de rehabilitación exigentes donde se requiere rapidez, eficacia y fiabilidad.

Comercializamos los productos para la rehabilitación de estructuras y forjados de hormigón, madera y mampostería.

Sistema FRP

Las soluciones de Refuerzo Estructural mediante FRP (fiber-reinforced-polymer) están compuestas por una matriz de polímero reforzado con tejidos de fibras. Gracias a esta composición, los sistemas FRP destacan por ser ligeros, extremadamente resistentes y de instalación rápida, lo que los convierte en una opción muy eficaz en intervenciones estructurales donde se requiere mínima intrusión y máxima eficiencia.

En función del tipo de fibra empleada, los Sistemas FRP pueden adaptarse a distintos requerimientos técnicos. A continuación, se detallan los principales tipos de fibras que componen este sistema:

  • Fibras de Carbono
  • Fibras de Vidrio
  • Fibras de Aramida
  • Fibras de Basalto.

Enlace Blog: Sistema FRP

Descarga catálogo:

OLYMPUS-FRP

Olympus es una empresa líder más de 15 años en el campo de las tecnologías innovadoras y materiales compuestos para la consolidación estructural y sísmica de los edificios monumentales y de interés estratégico

Sistema SRG y SRP

El refuerzo Estructural con el sistema SRG (fiber-reinforced-grout) está compuesto por una matriz mineral con tejidos fibras de acero galvanizado y SRP (fiber-reinforced-polymer) realizado con una matriz polimérica con tejidos de fibras de acero galvanizado.

Además, esta nueva generación de soluciones de refuerzo mantiene las ventajas clásicas de los sistemas avanzados, como la ligereza y la rapidez de instalación. Sin embargo, incorpora mejoras sustanciales como una mayor compatibilidad con los soportes existentes y una mejor resistencia frente al fuego, lo cual amplía su campo de aplicación en proyectos exigentes.

Por tanto, estos sistemas resultan ideales para el refuerzo de estructuras de hormigón y mampostería, ajustando la matriz mineral según las características del soporte, lo que garantiza una intervención eficaz y duradera.

Descarga catálogo:

KERAKOLL - REFUERZOS

Consolidación, Refuerzo Estructural
y Seguridad Sísmica con nuevas
Tecnologías.
Hormigón Armado, Fábrica y Mampostería

Sistema FRCM

Las soluciones de Refuerzo Estructural mediante FRCM (Fabric Reinforced Cementitious Mortar) están compuestos de una matriz mineral, generalmente de Cal Hidráulica Mineral, con mallas de alta resistencia y tenacidad compuestas por fibras sintéticas (vidrio o basalto) con adiciones de circonio y acero Inoxidable.

Como resultado, este sistema nos aporta total compatibilidad y transpirabilidad con el soporte, así como ligereza y facilidad de instalación.

Por todo ello, se considera una solución óptima para el refuerzo y estabilización de muros de mampostería, muros de fábrica, así como cúpulas y bóvedas históricas, donde es esencial preservar las características originales del material existente.

Descarga los catálogos:

OLYMPUS-FRP

Olympus es una empresa líder más de 15 años en el campo de las tecnologías innovadoras y materiales compuestos para la consolidación estructural y sísmica de los edificios monumentales y de interés estratégico

KERAKOLL - REFUERZOS

Consolidación, Refuerzo Estructural
y Seguridad Sísmica con nuevas
Tecnologías.
Hormigón Armado, Fábrica y Mampostería

Sistema Beta

El sistema Beta consiste en la sustitución de la madera deteriorada en las vigas por un compuesto de resinas y aridos selecionados armado con varillas de fibras de vidrio o carbono. . Gracias a esta combinación, el sistema es capaz de restituir por completo la capacidad estructural original de la viga de madera.

De este modo, se genera una prótesis estructural de dimensiones equivalentes a las de la madera eliminada, con una capacidad portante igual o incluso superior, garantizando así tanto la resistencia como la continuidad estructural del elemento rehabilitado.

Enlace Blog: Sistema BETA

Descargar procedimiento constructivo:


Refuerzo Superior de Forjados

En el ámbito de la rehabilitación, una solución eficaz para el refuerzo ligero de forjados antiguos (de madera, acero, etc.) consiste en actuar por su cara superior. Para ello, se recurre al recrecido de los mismos mediante hormigones ligeros de alta resistencia. Además, estos se conectan a la estructura original utilizando conectores metálicos diseñados específicamente para este tipo de intervención.

Enlace Blog: Refuerzo de Forjados

Descarga los catálogos: 



Software Cálculo Sistemas de Refuerzo

OLYMPUS-FRP